Algo muy importante para la vida de un niño es la interacción con otros niños de su edad para desarrollar mejor algunas de sus capacidades.
Hoy día, la televisión es sin lugar a dudas uno de los principales pasatiempos de la sociedad y los niños como parte de esta sociedad dedican mucho tiempo a verla; llegando a sustituirla por salir a jugar a la calle con otros niños o dedicar este tiempo a otro tipo de actividades.
Dependiendo de la edad del niño la televisión influye de una manera o de otra, ya que lo que ven en televisión puede servirle como guía de comportamiento.
El exceso de horas de televisión en los niños puede acarrear consecuencias negativas; en primer lugar, los niños no saben controlar el tiempo que pasan viéndola y son más propensos a padecer dificultades emocionales, problemas de conducta, hiperactividad o falta de atención y los problemas relacionados con los amigos y los grupos de otros niños de su edad.
Según un estudio llevado a cabo en Reino Unido, los niños que pasan más de dos horas al día delante de una pantalla son además más propensos a sufrir problemas psicológicos que otros jóvenes, El informe sostiene además que el ejercicio físico (aunque ayuda) no compensa el tiempo de exposición a la pantalla.
Además, según el estudio, los niños que hacían menos de 60 minutos diarios de actividad física de moderada a fuerte tenían un mayor riesgo de padecer problemas psicológicos si pasaban más de dos horas viendo la televisión.
Otro de los problemas que produce este hecho es que cada vez hay un mayor índice de obesidad entre los niños. Es muy importante la práctica de deporte a edades tempranas para poder disfrutar así de una mejor salud, pero ya no sólo por eso, si no que en los deportes colectivos, tales como el baloncesto, atletismo, baile, etc., los niños conocen a mucha gente nueva y sus relaciones sociales se ven favorecidas.
Llegados a este punto, resulta importante plantearse si en este caso, las TIC juegan un buen papel en la educación de los niños, en una sociedad en la que se están sustituyendo las horas de juegos por horas de televisión.
Información obtenida de: revistaeducativa.es
Información obtenida de: revistaeducativa.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario