jueves, 8 de marzo de 2012

Las TICs en el aula de primaria

VENTAJAS
  • Crea escenarios más atractivos, interesantes y flexibles para el aprendizaje. 
  • Elimina barreras espacio-temporales entre el profesor y los alumnos y viceversa.
  • Facilita una formación permanente tanto por parte del alumnado como del docente.
Como es el caso del soporte que utilizamos en CEU, Moodle, también utilizados por numerosos centros. Este sistema te permite estar conectado 24 horas con la asignatura y en comunicación con el profesor, intensificando así  la relación del aprendizaje, dando comodidad en la entrega de notas a nivel personalizado, entrega de tareas vía online, reduciendo así al impacto medio ambiental que producen los trabajos entregados en mano. Otros ejemplos de este sistemas son: Aulapp, Winlearning, Skillfactory, eCollege, Blackboard, WebCT, Desire2Learn, Dokeos, .LRN, Proyecto Sakai, Claroline o Docebo.
  • Las TICs proporcionan nuevos y mejores aprendizajes a niños y niñas con necesidades educativas especiales. Este apartado lo desarrollaremos en la siguiente entrada del blog.

DESVENTAJAS
  • La existencia de tanta información provoca un exceso de ésta con lo que el alumno/a esta obligado a poseer criterios de selección.
  • La incorporación de estos avances en educación requiere un gran embolso económico.

El Ministerio de Educación, aportará en el año 2011 a la Comunidad Autónoma de Andalucía la cantidad total de 25.438.089 euros para la aplicación del proyecto Escuela 2.0,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Núm. 40 Jueves 16 de febrero de 2012 Sec. III. Pág. 14250

  • No solo basta con incorporar las TICs a la educación sino que además debe existir un profesorado capaz de manejarlo con eficiencia y eficacia.


En este enlace el ministerio de educación proporciona diferentes cursos de formación online donde el docente puede adquirir nuevas competencias en referencia a las TICs, poder sacar todo el provecho a estos recursos y darle el máximo partido en las clases con sus alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario