La
integración de las TIC en la enseñanza pasa por una correcta formación del
profesorado y su motivación a la hora de poner en práctica sus competencias
tecnológicas. Los recursos TIC para profesores son cada vez más amplios y los
docentes se encuentran cada vez más motivados, si bien aún no están
familiarizados con las técnicas más avanzadas.
Algunos de
estos recursos lo constituyen programas como:
MAPAS
CONCEPTUALES
El uso de
los Mapas Conceptuales, como instrumento para la elaboración de los procesos de
construcción de significados del aprendizaje de los estudiantes, cobra valor
por las ventajas que representa su capacidad para la jerarquización, selección
y el impacto visual que tienen los mapas frente a otros recursos esquemáticos.
Como técnica basada en el aprendizaje visual,
el mapa conceptual, constituye en sí, un excelente método, para que el
estudiante organice, relacione la nueva información con la ya existente, que
pueda priorizar esta nueva información para la toma de decisiones, plantea que
los instrumentos de construcción de conocimiento deben servir, para que los
estudiantes aprendan con ellos y no de ellos.
CONSTRUCTOR
Constructor es
un instrumento de creación de contenidos educativos digitales.
Su
funcionamiento obedece a un principio fundamental: la facilidad de uso para el
profesor, que puede incorporar cualquier elemento por el sencillo procedimiento
de arrastrar y soltar. Consta de un variado plantillero que incluye 47 modelos
diferentes de actividades (crucigrama, sopa de letras, dictados de palabras o
frases, completar u ordenar frases o textos, pirámide, ahorcado, rompecabezas,
puzzles…) además de un conjunto de aplicaciones sumamente avanzadas
(calculadoras básica y científica, fórmulas y gráficas matemáticas, y un
completo laboratorio virtual de física). Permite además la inclusión de zonas
interactivas, documentos de todo tipo (applets, pdfs, etoys de Squeak…), crear
presentaciones de imágenes o generar enlaces a materiales externos para el diseño
de estructuras de navegación. El modelo de creación de actividades con
CONSTRUCTOR es simple y su estructura puede obedecer así mismo a diferentes
modelos, desde la linealidad hasta densas redes de navegación.
EL PUNTO SOBRE LA I: Aprendizaje de la ortografía en
red
Una interesante
iniciativa que facilita el conocimiento de las normas de ortografía a los más
pequeños utilizando para ello además un soporte digital.
E- LEARNING
Consiste en
la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online
permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de
diversas herramientas informáticas.
Este sistema
ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y
organizacional. Hoy en día está ocupando
un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones
empresariales y educativas.
El término
"e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo
reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la
enseñanza y el aprendizaje.
El
e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:
El
pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias
de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y
la didáctica.
El
tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación,
mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y
mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de
código abierto (Open Source).
- Los
beneficios del e-learning son:
Reducción de
costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento,
material didáctico, etc.
Rapidez y
agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y
agilidad a las comunicaciones.
Acceso
just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión
a Internet, cuando les surge la necesidad.
Flexibilidad
de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y
espacio.